domingo, 26 de abril de 2009

Las Buenas Noticias


Cerré la puerta, me senté y tomé asistencia.

-Empezamos –Dije.

Las noticias personales para conocernos y fomentar las relaciones entre los alumnos no habían prosperado.

Desde entonces procuré que los cinco minutos del comienzo sirvan para compartir una idea o concepto que pueda agregarles valor.

Siempre con la ilusión de que aquella inquietud tenga alguna incidencia en sus realidades para facilitarles el logro de objetivos.

- Cómo reciben las buenas noticias –les pregunté.

Me miraron, los miré.
.
Otra vez cuarenta personas en silencio que parecían expectantes. Todos intuíamos que algo iba a pasar.

Pero nada, silencio. Silencio y nada más.

- Simple, chicos. Cómo hacen para recibir buenas noticias?

Leemos en el diario, buscamos en la tele, preguntamos…

- Pero si hacen todo eso las buenas noticias no dependen de ustedes, dependen de algo externo – sugerí.

Después les conté que cada fin de año brindaba esperando un año mejor. Como si cruzara los dedos frente a una realidad que indefectiblemente me visitaría.

Hasta que me di cuenta que el año no era bueno o malo por azar. Su resultado era consecuencia de mi actitud, de mi capacidad en construirlo.

Les conté del libro “La Buena Suerte”, y sinteticé el concepto de que la suerte se construye.

Compartí algunos ejemplos, y procuré que reflexionen sobre su situación como alumnos...

Invité por fin a uno de ellos a leer un pasaje memorable de aquel libro: “Sólo triunfa en el mundo quien se levanta y busca las circunstancias, y las crea si no las encuentra”.

- De vuelta –le pedí. Fuerte…

- “Sólo triunfa en el mundo quien se levanta y busca las circunstancias, y las crea si no las encuentra”.

Los miré de nuevo como invitándolos a escuchar el final de la reflexión. Y les dije…

- La mejor manera de recibir buenas noticias, es dedicándose a escribirlas.



Leer Más...

martes, 7 de abril de 2009

Superamos los 1000 miembros en Emprendedores 2.0!

logoemprendedoresv.JPG


Superamos los 1000 miembros en la Red Social de los Emprendedores, www.emprendedores20.com.ar

Entre todos construimos este ámbito que nos aporta valor y expande nuestras posibilidades.

Te invitamos a ver debajo el video institucional de Emprendedores 2.0.

Ya somos más de 1000!

Todavía no estás? Unite!

Una persona es muy interesante, muchas personas son mucho más interesante!

Felicitaciones a Todos!

Emprendedores 2.0
La Red Social de los Emprendedores!






Difundí esta noticia en tu blog y lo publicamos en la tapa de Emprendedores 2.0. avisanos.




Leer Más...

lunes, 23 de marzo de 2009

Mundo Bloggers: Un Mundo que Inventar


Es posible que los buenos pensamientos, liberen palabras positivas que terminen provocando a la realidad.

Hasta moldearla a voluntad…

Mundo Bloggers apareció como una buena noticia para todos.

Empezó a escribirse a las nueve de la mañana y finalizó pasadas las 19 horas.

Creo que todos los asistentes redactamos un párrafo valioso. Y en conjunto dejamos un diario armadito, provechoso y reconfortante.

Un diario positivo…

Bravo!

Entré con una sonrisa que me acompañó hasta el final del encuentro.

Esa felicidad reconfortante y silenciosa me hizo disfrutar cada momento de Mundo Bloggers.

Al levantar la vista observaba alrededor de 200 personas que miraban con atención las charlas, participaban activamente, intercambiaban palabras…

No fueron pocas las veces que pensé que no eran 200 personas más, eran 200 potenciales amigos.

De esos que tienen entusiasmo, pasión, energía…

Doscientas personas que comparten pensamientos positivos, articulan conversaciones de posibilidad y se disponen a incidir sobre la realidad.

Sí, todos hicimos Mundo Bloggers.

Todos.

Ahora avancemos. Vamos...

Tenemos que construir los mundos que seamos capaces de soñar.



No te pierdas estos posts que voy encontrando sobre lo que ocurrió en Mundo Bloggers:
Experiencia Mundo Bloggers, por Francisco Lynch
Mundo Bloggers en Argentina, un éxito total
Mundo Bloggers, por Paula Carri
Diario Clarín VideoBlog, informe sobre Mundo Bloggers
La Propaladora, Vanina Berghella
Experiencia Mundo Bloggers, Matías Cano
Mundo Bloggers 09', Paula Krizanovic





Leer Más...

domingo, 8 de marzo de 2009

Un Mundo Nuevo: Mundo Bloggers


Una suerte de energía positiva vino a buscarme hace dos años. Me abrazó y parece que se quedará conmigo para siempre.

Si esto es así la vida no podrá ser más linda. Y la celebración será cotidiana.

Felicidades!

Creo que es de esa energía que un día surgió Mundo Bloggers. Uno de los eventos que concentra la atención de quienes estamos interesados en Internet.

Mundo Bloggers vino a mí como una idea que me tocó la espalda. Me di vuelta y ahí estaba.

- Qué pasa?
- Dale, dale. Hacete cargo…

La palabra se transformó pronto en una imagen. Era un congreso repleto de gente, con expositores que lideraban estos temas en el país y bloggers interesantes que andaban felices paseándose por el lugar.

Todo parecía perfecto. Cada charla un momento de disfrute. Cada conversación una posibilidad de inventar un mundo mejor.

Diálogos de palabras que incidían en la realidad.

No había una mejor institución para llevarlo adelante que Nueva Escuela. Basta ver el número de actividades que realiza en favor de la comunidad para conocer la predisposición en construir este tipo de espacios.

Así que no estaría mal que Emprendedores 2.0 invite a Nueva Escuela a llevar adelante juntos este evento en favor de la comunidad de Internet.

Creo que fue gracias a la charla de Relaciones Públicas 2.0 que los conocí y me conocieron. Así que un buen día Leandro me esperó apenas abrí la puerta.

- Valentini! -me saludó contento.
- Mundo Bloggers, dije.

Y empezamos a anotar.



Leer Más...

viernes, 6 de marzo de 2009

Lanzamos Mundo Bloggers!


Desde Nueva Escuela y Emprendedores 2.0 lanzamos este evento que convoca a la comunidad blogger.

Es una excelente oportunidad de intercambio y aprendizaje.

NO TE LO PIERDAS !!



Leer Más...

domingo, 22 de febrero de 2009

Mundos Perfectos


El mundo va a ser perfecto cuando todos andemos saltando de alegría.

Tengamos una nariz de payaso que llevemos con orgullo con frecuencia.

Nos crucemos con gente que va por las veredas haciendo la vertical.

Otros que chiflan. Algunos que hacen palmas.

Pla... pla, pla, pla, pla, pla, plá. Pla… pla, pla, pla, pla, pla, plá.

En las calles varios llevan caretas estridentes.

Y los automovilistas te hacen gestitos de idea.

Las bocinas son sólo festivas. Las sonrisas recurrentes.

En varias esquinas la gente muere de carcajadas. Pero resucitan si quieren.

El cielo está despejado. Los barriletes siempre remontan.

Siempre.

Todos, todos, comen helados. Pasteles, churros, tortas, golosinas…

Nadie engorda si no quiere.

Nunca te descubren cuando jugas al ring raje. Se juntan las cinco payanas y jamás se pisa línea.

Nunca.

Cada persona tiene un lugar. Un aplauso y muchos besos.

Lo de los kioscos está bueno, cambian chocolates por chistes.

Y los corazones explotan de alegría.

Pum!



Leer Más...

martes, 3 de febrero de 2009

Parlanchines


- El cuerpo habla –me dijo mientras lo escuchaba con atención.

- Habla, Juan. Habla –insistió.

Sabía que lo escuchaba. Después de todo yo estaba para conversar. Con el propósito de intercambiar palabras para construir realidades.

Nada raro, lo de siempre.

Sentados frente a frente, hablamos…

Estaba compenetrado y se mostraba comprometido con la idea. Mis silencios permitían sostener sus palabras. Que articulaban frases razonables, que luego se convertían en párrafos interesantes y concluían en conceptos que se insinuaban efectivos.

Absolutos, diría, si estuviera efusivo. Pero estoy moderado últimamente. Así que los conceptos se insinuaban efectivos.

Ufa.

Los dos estábamos sentados en una oficina repleta de libros en algún lugar de Buenos Aires.

Primer mate muy rico. Segundo y tercero también.

Unos breves chistes contribuyeron a generar un agradable clima.

-Habla? –pensaba. Mientras seguíamos conversando.

Bajamos la escalera. Lo despedí con un abrazo y me fui escuchando mi cuerpo.



Leer Más...

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Mi Cartita


Hola Papá Noel!

Sé que estoy sobre la hora pero no quería dejar de escribirte.

Creo que el último recuerdo que tengo de vos es cuando con mi viejo salí a ver las estrellas. En distintos momentos me decía, ahí va. Ahí va…

Yo levantaba la vista y justo habías pasado con tu trineo. Fue algo que hiciste varias veces, y mi papá te descubrió siempre. El tonto era yo que nunca llegaba a descubrirte.

No importa.

Igual, en verdad no sé si eras vos o los Reyes Magos. Creo que estoy algo confundido.

En cualquier caso sabé que te quiero mucho más a vos. Porque estás solo y te encargas de todo el mundo. Los otros son tres y siempre piden pasto, agua y no sé qué más.

Así que te quiero seguramente más por desinteresado y generoso. También por trabajador, por supuesto.

Seguro estás a full con las lecturas y organizando la implementación del reparto. Por eso te escribo cortito.

- Qué pido?

Nada raro. Traeme intangibles.

A esta altura tendrás tus bolsas repletas de juguetes y cosas. Así que no creo que puedas negarte a cumplir con mi deseo.

Es lo de siempre, intangibles. Y exactamente los mismos que te pido cada año.

No tienen ni peso ni precio. Traelos nomás.
Te dejo con la admiración y el respeto de siempre.

Sólo te pido que no andes averiguando por ahí sobre mi comportamiento.

Si te pido, confiá…

Sé que lo merezco.




Leer Más...