viernes, 29 de agosto de 2025

¿Cómo escribir correctamente?



Bueno, hay reglas gramaticales.


Palabras que existen. Que son reconocidas y validadas por la Real Academia Española. Señores que de alguna manera custodian el buen uso del lenguaje.


Y dicen, esto sí, esto no.


Aquella palabra que no existía ahora es válida porque los pibes la están utilizando a diestra y siniestra o porque el avance del nuevo mundo para operarse la necesita.


Etcétera.


Eso por una parte.


Por otra parte hay un abordaje singular de la escritura que en mi opinión es sumamente respetable porque parte de la filosofía esencial que puede sintetizarse fácilmente.


Que cada uno haga lo que se le antoje.


Eso implica que el abordaje sobre la escritura es libre e instranferible. Puede hacerse de la manera que cada uno considere.


Y está bien.


Siempre recuerdo por ejemplo un autor de los más notables que decía que revisaba y corregía 40 veces cada párrafo.


Es respetable.


Pero también es respetable quien cree en la autenticidad de las palabras y se deja llevar por ellas, habilitándole lo que tengan para decir sin mirar para atrás ni ofrecer resistencia.


En lo personal creo en el ejercicio espontáneo de la palabra por la convicción de que la verdad se encuentra más cerca de lo que emerge de sopetón sin pensar que de lo que se orquesta con minuciosa estrategia.


Si hay alguna verdad para mí aparece cada vez que alguien se deja llevar por las palabras.


Si te gustó este escrito, compartilo.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Podés dejar tu comentario como usuario de Blogger, con tu nombre o en forma anónima. Seleccioná abajo.