jueves, 6 de febrero de 2025

¿Quienés somos?

 

La pregunta se reitera y aparece con ánimo de descubrimiento, de iluminación.


¿No sabemos quiénes somos?


No lo creo, todos sabemos quienes somos esencialmente. Lo que quiere decir que tenemos cierta previsibilidad de nuestros pensamientos, decisiones y comportamientos.


Ciertas inclinaciones discernibles.


Si bien no podemos asegurar al cien por ciento que ante lo dado pensaremos tal o cual cosa, decidiremos esto o aquello, y haremos eso o lo otro, podemos apostar sin mayor riesgo de error que de nosotros podemos esperar tal o cual cosa.


A juzgar por quienes hemos sido hasta el momento precedente.


Algo así.


Es decir…


Si uno es callado, retraído, inhibido, tímido, no es de esperar que en la situación siguiente se desate y hable a borbotones mientras despliega el protagonismo propio del extrovertido o quien aspira siempre a ser el rey de la fiesta.


Por decir algo.


Salvo que medien unas copas, por supuesto.


Lo mismo con rasgos de sinceridad, honestidad, seriedad…


Y los inversos.


Sintetizados por decir algo también, en disvalores que podríamos metaforizar con la palabra chantún.


También por decir algo.


Porque siempre al escribir algo hay que decir. Qué se le va a hacer. Uno escribe para dilucidar lo oculto, simplificar lo complejo, desenredar la madeja, ver lo difuso, desplegarse, construirse…


Apiolarse.


¿Quiénes somos entonces?


Propongo pensar que somos quienes respondemos al momento presente despojados de previsibilidades.


Somos esencialmente quienes elegimos ser en esos instantes que definen la existencia.


En este momento y en todos los subsiguientes.


Con lo cual estaremos delimitados por quienes fuimos, nuestra forma de estar en el mundo y nuestros valores seguramente.


Pero somos quienes elegimos ser en el momento presente.


No jodamos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Podés dejar tu comentario como usuario de Blogger, con tu nombre o en forma anónima. Seleccioná abajo.