lunes, 14 de octubre de 2024

¿Qué ves?



No es que uno pueda ver lo que se le antoja y entonces luego se alinean los planetas con la fuerza de la atracción que lo arrastra hacia ese futuro inevitable que imaginariamente supo construir gracias a su capacidad imaginativa que obra como una suerte de milagro para producir la realidad que fuera.


He dicho.


La imaginación está delimitada vaya a saber uno por cuantas cuestiones.


A saber…


Ehh, veamos…


Bueno, a saber:


Primero.


Primero las posibilidades imaginativas están condicionadas por la historicidades del sujeto, su entorno, sus vivencias, sus influencias.


Y vaya a saber qué más.


El tema que siempre es más o menos así. No es así de manera concluida. Si no que es más o menos así, lo que quiere decir que no es así de modo definitivo y unívoco. Puede ser más o menos, un poquito así o mucho así.


Y si bien jugar es parte de escribir tanto como pensar, que las cosas sean un poquito así y que uno tire del ovillo para desanudar un poco está bastante bueno, porque algo sospechemos que aporta, aunque sea un vestigio de lucidez y una provocación para el intelecto ajeno, que puede dar sus pasos hacia la claridad y el entendimiento aunque siempre se mantenga distante el avivamiento definitivo.


Decía.


Que la imaginación es central, es crucial, constituye en verdad el condicionamiento esencial para producir la vida y la realidad que terminamos viviendo.


Uno es capaz de crear lo que es capaz de imaginar.


Entonces a partir de ese tironcito del ovillo hay que segur desanudando a ver si encontramos algo más.


Primero la imaginación entonces. Después hay un sinnúmero de cuestiones que podrían problematizarse pero exceden a un escrito breve en apariencias chapucero que no tiene mayor aspiración que incentivar inquietudes y azuzar la reflexión.


Los escritos inspiracionales no pretenden alcanzar precisiones científicas. Mucho menos en cuestiones humanas, donde esencialmente no existen.


Pero para ir al grano con los asuntos relevantes, apuntaría como necesidades básicas para que la imaginación concluya en realidad, el compromiso, la responsabilidad y la acción irrenunciable del hombre determinado que no sólo cree en la imaginación sino que la vive como verdad incuestionable.


Viendo y sintiendo lo que al parecer no se contempla ni se observa.


Porque cualquier hombre que es preso de su imaginación está en la realidad que otros hombres no pueden ver.


Y esa realidad que ve vívidamente es su destino.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Podés dejar tu comentario como usuario de Blogger, con tu nombre o en forma anónima. Seleccioná abajo.